Aclaramiento Dental y/o Eliminación de pigmentos

Las manchas dentales pueden tener diversos orígenes y características, variando en color, profundidad y efecto sobre la estructura del diente. Estas pigmentaciones pueden deberse a factores como el consumo de tabaco, café, té, ciertos alimentos o una higiene oral deficiente.

Antes: Manchas por tabaco y café

Después: Superficies dentales visiblemente más limpias y estéticas

Para lograr una eliminación efectiva de estos pigmentos, empleamos distintos métodos profesionales, según el tipo y severidad de la mancha:

Eliminación de Sarro Dental

El sarro dental, también conocido como cálculo o tártaro dental, es una acumulación endurecida de minerales que se forma a partir de la placa dentobacteriana y se adhiere firmemente a la superficie de los dientes.

Este depósito puede variar de color, desde un tono amarillo pálido hasta café oscuro o negro, dependiendo del tiempo que haya permanecido en la boca. Cuanto más antiguo es el sarro, más oscuro se vuelve, reflejando la falta de remoción oportuna.

Statistic
50
Statistic
82

🔹 Antes: Dientes con acumulaciones visibles de sarro
🔹 Después: Superficies dentales limpias y saludables tras su eliminación profesional

A diferencia de la placa, el sarro no puede eliminarse con el cepillado diario, ya que se trata de una formación extremadamente dura. Su remoción requiere una limpieza dental profesional realizada por el odontólogo, utilizando instrumentos y equipos especializados.

La eliminación oportuna del sarro es fundamental para prevenir problemas como inflamación de encías, mal aliento, pérdida de hueso dental y enfermedad periodontal.

Beneficios concretos y fáciles de entender para un paciente sobre el uso de una cámara intraoral o cámara zoom dental en la consulta:

  1. Mayor claridad visual: El paciente puede ver en una pantalla, en tiempo real, lo que el odontólogo observa en su boca.
  2. Confianza y transparencia: Permite comprobar con sus propios ojos el estado de sus dientes y encías.
  3. Mejor entendimiento del diagnóstico: Las imágenes ayudan a explicar de forma sencilla problemas como caries, fracturas, desgaste o acumulación de sarro.
  4. Seguimiento de tratamientos: Se pueden comparar fotografías del “antes y después” para ver la evolución de la salud bucal.
  5. Detección temprana: Facilita identificar problemas pequeños antes de que se conviertan en complicaciones mayores.
  6. Motivación para cuidar la boca: Al visualizar directamente las áreas afectadas, los pacientes suelen estar más dispuestos a mejorar su higiene oral.
  7. Evita confusiones: Reduce la desconfianza o dudas, ya que el paciente ve lo mismo que el especialista.

👉 En resumen: la cámara zoom dental es como un “espejo digital” que ayuda a ver mejor, entender más y confiar plenamente en el tratamiento.

📞 Contáctanos

Scroll al inicio