

Periodoncia: Cuidando el soporte de tus dientes
La periodoncia es la rama de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos de soporte de los dientes: encías, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar.
En palabras más simples: es la especialidad que cuida la “base” que mantiene a tus dientes firmes y saludables.
¿Por qué es importante?
Un diente sano no solo depende de que no tenga caries; también necesita un soporte fuerte.
Si las encías y el hueso se enferman, el diente puede aflojarse y, con el tiempo, perderse, aunque esté intacto.
Qué trata un periodoncista:
Gingivitis → inflamación superficial de las encías, generalmente reversible si se trata a tiempo.
Periodontitis y sus consecuencias→
La periodontitis es una enfermedad de las encías que ocurre cuando la inflamación no se trata a tiempo. En esta etapa, las encías se desprenden del diente y se forma una “bolsa” donde se acumulan bacterias.
Con el tiempo, estas bacterias dañan el hueso y los tejidos que sostienen los dientes, provocando movilidad, encías retraídas, mal aliento y, en casos avanzados, pérdida dental..
Recesión gingival → cuando la encía se retrae y deja expuesta la raíz del diente.
Tratamientos quirúrgicos periodontales → como injertos de encía, regeneración ósea y cirugía plástica periodontal.
Mucositis
Es una inflamación de las encías alrededor de los implantes, causada por placa bacteriana. Si se detecta a tiempo, es reversible.
Periimplantitis y sus consecuencias
Es una infección más grave en los implantes dentales que destruye hueso y tejido de soporte. Si no se trata, puede provocar la pérdida del implante.
👉 Lado izquierdo: Implante sano (encía rosada y hueso intacto).
👉 Lado derecho: Implante con periimplantitis (encía inflamada, pérdida ósea y acumulación bacteriana).
Regeneración ósea guiada (ROG):
Es un tratamiento que utiliza injertos óseos y membranas especiales para recuperar el hueso perdido y dar soporte a los dientes o implantes.
Injertos autólogos gingivales (injertos de tejido conectivo)
Se utilizan principalmente para tratar encías retraídas. Consiste en tomar un pequeño fragmento de encía del propio paciente (generalmente del paladar) y colocarlo en la zona afectada. Esto mejora la salud de las encías, protege la raíz dental expuesta y mejora la estética de la sonrisa.

Causas más frecuentes:
- Acumulación de placa bacteriana y sarro.
- Mala higiene bucal.
- Factores como tabaquismo, diabetes o predisposición genética.
Síntomas de alerta:
- Encías rojas, inflamadas o que sangran.
- Mal aliento persistente.
- Sensación de dientes flojos.
- Retracción de encías (dientes que parecen “más largos”).
Tratamientos habituales:
- Limpieza profesional y raspado para eliminar sarro.
- Curetaje o raspado y alisado radicular para limpiar bolsas periodontales.
- Cirugías periodontales en casos avanzados.
- Regeneración ósea guiada (ROG): Es un tratamiento que utiliza injertos óseos y membranas especiales para recuperar el hueso perdido y dar soporte a los dientes o implantes.
- Injertos autólogos gingivales: Se utilizan pequeños injertos de tejido del propio paciente (generalmente del paladar) para fortalecer las encías, cubrir raíces expuestas y mejorar la salud bucal.

Alargamiento de corona
Curetajes
Periodoncia: Cuidando el soporte de tus dientes
📞 Contáctanos